Érebo - définition. Qu'est-ce que Érebo
Diclib.com
Dictionnaire ChatGPT
Entrez un mot ou une phrase dans n'importe quelle langue 👆
Langue:     

Traduction et analyse de mots par intelligence artificielle ChatGPT

Sur cette page, vous pouvez obtenir une analyse détaillée d'un mot ou d'une phrase, réalisée à l'aide de la meilleure technologie d'intelligence artificielle à ce jour:

  • comment le mot est utilisé
  • fréquence d'utilisation
  • il est utilisé plus souvent dans le discours oral ou écrit
  • options de traduction de mots
  • exemples d'utilisation (plusieurs phrases avec traduction)
  • étymologie

Qu'est-ce (qui) est Érebo - définition


Érebo      
En la mitología griega, Érebo o Érebos (en griego Έρεβος, en latín Erebus) era un dios primordial, personificación de la oscuridad. También se le llamaba Scotos (Σκοτος). Se decía que sus densas nieblas de oscuridad rodeaban los bordes del mundo y llenaban los sombríos lugares subterráneos. Era descendiente de Caos solo, hermano y marido de Nix, y padre de Éter por sí solo y, con Nix, de Hemera.

Érebo         
En la mitología griega, Érebo (en griego antiguo Ἔρεβος Érebos, ‘oscuridad’, ‘negrura’ o ‘sombra’) era un dios primordial, personificación de la oscuridad y la sombra, que llenaba todos los rincones y agujeros del mundo. Se decía que sus densas nieblas de oscuridad rodeaban los bordes del mundo y llenaban los sombríos lugares subterráneos.
erebo      
erebo (del gr. "érebos"; lit. y erudito; gralm. con mayúsc.) m. *Infierno. Averno.

Wikipédia

Érebo

En la mitología griega, Érebo (en griego antiguo Ἔρεβος Érebos, ‘oscuridad’, ‘negrura’ o ‘sombra’) era un dios primordial, personificación de la oscuridad y la sombra, que llenaba todos los rincones y agujeros del mundo. Se decía que sus densas nieblas de oscuridad rodeaban los bordes del mundo y llenaban los sombríos lugares subterráneos.[1]​ El propio Caos lo había engendrado tanto a él como a su hermana Nix, la Noche, y fruto de la unión de los dos hermanos nacieron sus opuestos: Éter y Hemera.[2]​ En los poemas órficos es mencionado como Skotos o Escoto (Σκότος), nacido junto a Poro y Tecmor, todos ellos nacidos de dos dioses primordiales: el Tiempo y Ananké.[3]​ Autores latinos atribuyeron gran cantidad de descendientes a Érebo y la Noche, todos alados, funestos y errabundos, como Tánatos, Hipnos, Eris, Moros o Geras, entre muchos, pero otros tenían alguna cualidad redentora, como Eros, Eleos y Epifrón. También pudiera ser el padre de Ptono y Caronte, pero ninguna fuente nos ha transmitido tal filiación. Higino es el único autor que opina que la Oscuridad (Caligo) fue el origen de todo.[4][5]

Qu'est-ce que Érebo  - définition